Cargando...

Los alimentos aliados de la actividad física

Es necesario incluir una combinación de cereales integrales, legumbres, verduras, frutas

La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) reveló que, en la Argentina, más de la mitad de la población (el 54,7%) no alcanza los niveles de actividad física recomendados. Pero no solo se trata de hacer deporte, sino también de alimentarse correctamente para que el cuerpo responda.


La dieta recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe incluir todos los días una combinación de cereales integrales, legumbres, verduras y frutas. También aconseja sumar alimentos de origen animal, huevos o leche.


Seguir leyendo: Apto físico y chequeos para el verano


Los cereales integrales (trigo, maíz, avena y arroz) no procesados aportan además una gran cantidad de fibra y brindan una sensación de saciedad por más tiempo. La OMS considera importante sumar refrigerios naturales entre comidas, para mantenerse alimentados sanamente. Algunos refrigerios posibles son las hortalizas crudas (zanahoria, pepino, remolacha, tomate, etc), fruta fresca o frutos secos sin sal.


La Lic. Florencia Sauter (MN 4679), del equipo de Nutrición de INEBA, plantea algunos tips de alimentación que ayudan durante la actividad física. En caso de hacer actividades mixtas (cardio y musculación), la Lic. Sauter recomienda que la comida previa, 45 minutos o una hora antes de la rutina, sea equilibrada entre hidratos y proteínas.

Si es un desayuno o una merienda, puede incluir panes integrales; cereales como granola, copos o avena; o frutas, que también hacen un aporte de hidratos. Si la rutina es de musculación, recomienda comer proteínas, como yogurt, queso port salud, atún, rollito de jamón cocido, huevo duro. Estos alimentos ayudan a que el músculo recupere los aminoácidos de manera más rápida.

Seguir leyendo: 9 recomendaciones para una vida más saludable


Si se realiza una rutina relajada no hace falta hacer una ingesta posterior. Sí se recomienda hacerla en casos de ejercicio de cardio muy intenso o de musculación.


Además de estas sugerencias, el equipo de nutrición de INEBA brinda los siguientes servicios y exámenes:


●     Síndrome metabólico: tratamiento preventivo cardiovascular.

●     Obesidad: plan individual de descenso de peso.

●     Patologías digestivas alta y baja.

●     Régimen alimentario en patologías neurológicas como la esclerosis múltiple.

●     Régimen alimentario en tratamientos para dejar de fumar (complemento al tratamiento médico)

●     Asistencia en trastornos de la conducta alimentaria (complemento al tratamiento psiquiátrico)

●     Planificación de planes alimentarios para deportistas.

●     Educación alimentaria para la nutrición familiar.


Se pueden solicitar turnos de manera online a través de la web de INEBA. Por teléfono al 4867-7700 o vía whatsapp al 11-5226 3164.


Fuente INEBA

Compartir:
Consultar por WhatsApp

Ineba

INEBA 2025 - Todos los derechos reservados