Dr. Gustavo Petracca
Lunes a Viernes
Para conocer los horarios podés LLAMAR AL 011-4867-7700.
Amplia agenda de turnos y especialidades llamando al 11-4867-7700
Dr. Gustavo Petracca
Lunes a Viernes
Para conocer los horarios podés LLAMAR AL 011-4867-7700.
El servicio de kinesiología en INEBA se basa en la rehabilitación para la prevención, tratamiento y recuperación de lesiones o patologías que afecten la movilidad o la funcionalidad del sistema esquelético y muscular.
La atención no se limita al tratamiento del dolor sino a entender sus causas para lograr una rehabilitación efectiva, reduciendo el riesgo de una nueva lesión.
Cada paciente cuenta con un plan de recuperación personalizado, sujeto a diversas evaluaciones y ajustes a lo largo del período de tratamiento. El objetivo es lograr una completa rehabilitación en el menor tiempo posible.
Especializados en la rehabilitación deportiva de profesionales, amateurs y recreativos. De acuerdo a las necesidades clínicas se establece un protocolo para cada paciente con el objetivo de alcanzar su completa recuperación en su regreso al deporte.
Contamos con espacios de kinesiología especialmente diseñados, consultorios con equipos de fisioterapia de última generación y gimnasios con el equipamiento necesario para realizar la mejor rehabilitación.
El equipo de profesionales se encuentra capacitado en diversas técnicas y especialidades que se aplican a cada paciente según la lesión y las necesidades. A la vez, se realizan permanentemente interconsultas con el servicio de traumatología. Trabajando en equipo para optimizar los tiempos y ofrecerle al paciente una completa recuperación.
Dr. Carlos Reguera
Lunes a Viernes de 8 hs a 18 hs
Sabados de 8 hs a 13 hs
El Servicio de Cardiología Clínica ambulatoria ocupa un rol preponderante en prevención, mejorando el pronóstico de los pacientes con factores de riesgo o patologías cardiovasculares establecidas, brindando diagnóstico y tratamiento precoz. El mencionado servicio se caracteriza por su profesionalismo, respeto e innovación, haciendo suyos los cánones de la Institución para ponerlos a disposición de la comunidad.
La prevención primaria intenta evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, vasculopatías periféricas) mediante el tratamiento adecuado de la hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo, obesidad, entre otros.
La prevención secundaria se aborda cuando la prevención primaria fue exigua o comenzó tardíamente, por lo tanto el paciente ya ha tenido un evento cardiovascular, su objetivo es impedir la progresión de la enfermedad mejorando la calidad de vida.
Nuestro servicio atiende pacientes con los más diversos inconvenientes cardiovasculares como ser: arritmias, hipertensión arterial, dislipémias, enfermedades coronarias, valvulopatías, insuficiencia cardíaca, enfermedades de arterias periféricas y/o aórta, por citar algunas.
Recuerde: Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo.
Somos un equipo de profesionales que brinda asistencia en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva de vanguardia bajo altos estándares de calidad y seguridad, adecuado a las necesidades de nuestros pacientes, acorde con la excelencia, infraestructura y trayectoria de INEBA.
Brindamos asistencia preventiva, diagnóstica y terapéutica en gastroenterología, promoviendo la competencia profesional, a través del perfeccionamiento y educación médica continua, para una atención integral y responsable de nuestros pacientes.
Contamos con un capital humano altamente calificado en todas las áreas del Servicio, e interactuamos con los profesionales de las diferentes especialidades, con un enfoque interdisciplinario.
Disponemos de consultorios y una Sala de Procedimientos Endoscópicos, equipada con altos estándares de calidad.
Asumimos el compromiso de fomentar la prevención, la educación para la salud y la investigación, como un aporte a la sociedad y a la comunidad científica y educativa.
I. Gastroenterología Clínica Integral
II. Anatomía Patológica y derivación a centros de referencia
III. Sección Endoscopía Digestiva
Equipo Médico:
Todos los procedimientos se realizan en nuestra Sala de Procedimientos Endoscópicos, equipada con altos estándares de calidad, con una Torre de Video-Endoscopia Pentax Procesador EPK 1000, Videogastroscopios y Videocolonoscopios de última generación , pantalla HD y equipo de electro-cirugía Minicomp. Todo el material utilizado cuenta con la autorización de ANMAT. Los procedimientos son realizados bajo sedación anestésica por anestesista especializado, conjuntamente con endoscopista y asistente en endoscopia. Una vez finalizado el procedimiento, el paciente pasa a una habitación individual con baño privado para la fase de recuperación, donde será evaluado y controlado por personal de enfermería y médicos tratantes. Al momento del alta, se le dará informe verbal y escrito con fotos del procedimiento realizado, las recomendaciones pertinentes, pautas de cuidado y alerta, todo explicado al paciente y al familiar, con llamada telefónica posterior para conocer evolución inmediata.
Luego de su uso, los Videogastroscopios y Videocolonoscopios pasan a la sala de lavado, para desinfección Semicrítica de alto nivel (D.A.N.) según clasificación de Spaulding y normas IRAM internacionales.
Todas las prestaciones endoscópicas se basan en Normas Operativas Para Procedimientos Endoscópicos Seguros.
a) PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS DIAGNÓSTICOS (valoración de esófago, estómago, duodeno y colon)
b) PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS DIAGNÓSTICOS DE AVANZADA (valoración de esófago, estómago, duodeno, intestino medio y colon)
c) PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS TERAPÉUTICOS DE BAJA COMPLEJIDAD
Nota: Hallazgos de patologia gastrointestinal que requieran resolución endoscópica.
En caso de pacientes con elevado riesgo quirúrgico y/o hallazgos de patología gastrointestinal que requieran resolución endoscópica mediante procedimientos específicos y complejos, contamos con la posibilidad de resolverlos en Instituciones de mayor nivel de complejidad, con el respaldo médico y la infraestructura necesaria.
Nota: Los procedimientos endoscópicos se realizan bajo anestesia general, administrada por un médico Anestesiólogo, en forma ambulatoria, bajo estrictos estándares de calidad y seguridad.
INEBA 2023 - Todos los derechos reservados