La migraña es una enfermedad clasificada en el grupo de cefaleas primarias. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a un 14% de la población mundial y es dos veces más frecuente en las mujeres por causas hormonales. Las migrañas aparecen en la pubertad y se presenta principalmente a personas de entre 35 y 45 años.
El dolor es generalmente hemicraneal y se inicia en uno de los dos lados de la cabeza. En la mayoría de los casos es pulsátil: se siente como un latido del corazón en el cráneo.
Seguir leyendo: Un 14% de la población mundial padece migraña y es más frecuente en mujeres
La OMS ubica a la migraña en el grupo de 20 enfermedades más incapacitantes.
Los desencadenantes relacionados con los alimentos ocurren en alrededor del 10 al 20% de los pacientes. Algunos contienen productos químicos o aditivos que también pueden estar implicados en un ataque. Entre los más frecuentes se encuentran:
● El glutamato monosódico
● Los nitratos
● El aspartamo
● La tiramina (sustancia química que se encuentra en el vino tinto y los quesos blandos como el camembert y el brie).
Seguir leyendo: Siete consejos para evitar la migraña
A la hora de comer es importante prestar atención a dos hábitos saludables:
10 alimentos con mayor preponderancia a provocar migrañas
Para solicitar un turno o realizar una consulta con los profesionales, comunicarse al (011) 4867-7700 o en la web de INEBA
INEBA 2023 - Todos los derechos reservados