La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que un 14% de la población padece migraña, aunque es dos veces más frecuente en las mujeres por causas hormonales. Aparece en la pubertad y afecta principalmente al grupo etario entre los 35 y 45 años.
Debido a su gravedad, es una afección incapacitante que reduce la calidad de vida.
En su experiencia, el Dr. Osvaldo Bruera, (MN 57670), integrante del equipo de neurólogos de INEBA y especialista en cefaleas y migrañas asegura que muchos pacientes presentan migraña los fines de semana.
Cuando las personas creen que van a descansar y tener menos episodios, aparece el dolor. El neurólogo explica que esto se debe a que los fines de semana se alteran rutinas fijas que se vienen siguiendo durante los cinco días hábiles y eso aumenta las posibilidades de que aparezcan los episodios de dolor.
Uno por uno, los 7 tips para evitar la migraña los fines de semana
Para evitar los episodios migrañosos durante el fin de semana, hay recomendaciones que se pueden seguir.
Fuente INEBA
INEBA 2023 - Todos los derechos reservados