Una dieta equilibrada es clave para tener una buena salud. En la actualidad existe un gran interés alrededor de la búsqueda de una alimentación sana, pero el fácil acceso a la información a través de Internet y las redes sociales no siempre facilita la tarea de poder distinguir entre aquellos consejos que tienen una base verdadera de los que no son más que creencias, tan arraigadas como falsas.
Seguir leyendo: Un cuerpo delgado no siempre es saludable
Por esto, en el mes en que se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica desde 1974, la Licenciada en Nutrición Florencia Sauter, del equipo médico de INEBA (MN: 4679), analizó algunos mitos frecuentes sobre la alimentación.
1- TOMAR AGUA CON LIMÓN EN AYUNAS ADELGAZA.
Es FALSO. No existe ninguna infusión o alimento que por sí mismo produzca descenso de peso.
2- EL HUEVO DEBE CONSUMIRSE SIN YEMA
Es FALSO. La yema contiene nutrientes tan buenos como la clara, el consumo recomendado es de 2 o 3 huevos por semana.
3- SE PUEDE CONSUMIR 1 BANANA DIARIAMENTE
VERDADERO. La banana tiene un aporte calórico un poquito mayor que el resto de las frutas, pero aun así son calorías provenientes de una fruta y, por otro lado, su aporte de Potasio beneficia el sistema muscular.
4- LOS HIDRATOS NO DEBEN CONSUMIRSE EN LA CENA
Es FALSO. El momento del día es indistinto. El aporte de energía proveniente de alimentos como papa, arroz, cereales y pastas, será utilizado por el cuerpo según la demanda del día, el resto se ahorrará en depósitos y el cuerpo lo irá utilizando según necesidad.
5- COMER CADA 4 HORAS MEJORA LA FUNCIÓN DIGESTIVA
VERDADERO. Cuatro horas es el tiempo que necesita el sistema digestivo para poder efectuar una correcta “limpieza” de restos digestivos e impedir el sobrecrecimiento bacteriano.
6- LOS TÉS DE HIERBAS ADELGAZANTES FUNCIONAN
Es FALSO. No existe ninguna infusión que por sí mismo produzca descenso de peso.
7- LOS SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS ENGORDAN
Es FALSO. No tienen aporte calórico, por lo que no influyen en el balance energético.
8- EL ALCOHOL FIJA LAS GRASAS
Es FALSO. El alcohol aporta calorías que nuestro metabolismo convierte en un tipo de ácidos grasos que, en exceso, tienden a depositarse en la zona abdominal. De allí la creencia que fija las grasas.
9- PARA EL DESCENSO DE PESO, LA ACTIVIDAD FÍSICA IDEAL ES LA MIXTA
VERDADERO. El músculo tiene un gasto energético alto, por lo que a mayor cantidad de músculo, mayor será ese gasto, para su desarrollo es necesaria la actividad física de resistencia o fuerza.
10- EN INVIERNO NECESITAMOS MÁS CALORÍAS
Es FALSO. Los requerimientos calóricos no dependen del clima (excepto en temperaturas mínimas o máximas extremas), por lo que no es necesario incrementar el aporte calórico.
11- DORMIR MAL PUEDE INFLUIR EN EL DESCENSO DE PESO
VERDADERO. Las hormonas que influyen sobre el hambre y la saciedad pueden desregularse ante la falta de horas de sueño o mal descanso, lo que influye directamente en el incremento de la ingesta.
12- LOS PRODUCTOS LIGHT PUEDEN CONSUMIRSE EN CANTIDAD LIBRE
Es FALSO. La cantidad y frecuencia de consumo de un alimento siempre debe regularse de acuerdo a las necesidades individuales.
En conclusión, es importante aclarar que no existen alimentos que sean buenos o malos. La clave está en mantener hábitos saludables y en consumir las porciones adecuadas según las necesidades de cada uno.
Para solicitar un turno o realizar una consulta con los profesionales, comunicarse al (011) 4867-7700 o en la web de INEBA
Fuente Ineba
INEBA 2025 - Todos los derechos reservados