Cargando...

Un cuerpo delgado no siempre es saludable

Los trastornos de la alimentación afectan negativamente la salud, las emociones y el desempeño

Los trastornos de la alimentación son afecciones psicológicas que se relacionan con las conductas alimentarias e impactan negativamente en la salud. La búsqueda de un ideal de belleza hegemónico lleva a que muchas personas padezcan problemas alimentarios, disconformidad con el peso y la figura.


Estas afecciones pueden derivar en anorexia y bulimia nerviosa; trastorno por evitación y restricción de la ingesta de alimentos; trastornos de rumiación; y trastorno por atracón, entre otros.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que "la anorexia nerviosa puede producir la muerte prematura, a menudo debido a complicaciones médicas o al suicidio, y tiene asociada una mortalidad superior a la de cualquier otro trastorno mental".


Es por esto que los especialistas recomiendan seguir un adecuado plan de alimentación y hábitos alimentarios saludables para preservar la salud y prevenir enfermedades.


Además, advierten sobre los peligros de acudir a fuentes sin respaldo científico y buscar dietas para perder peso sin control médico adecuado.


Vigorexia: el mandato del cuerpo hegemónico, también afecta a los hombres



La cultura de la delgadez no solo impacta negativamente en las mujeres, sino que afecta también a los hombres.

La vigorexia se da en personas que desean aumentar tanto su masa muscular que cambian su forma de alimentarse y se basan en dietas proteicas o suplementadas sin control nutricional.


Sin embargo, en los últimos años se multiplicaron los buenos ejemplos. Hay campañas publicitarias y en redes sociales que animan a las personas a mostrar el cuerpo tal cual es. 


Fuente INEBA

Compartir:
Consultar por WhatsApp

Ineba

INEBA 2025 - Todos los derechos reservados