Cargando...
21-03-25 Neuropsicologia

IMPACTO EN LA METAMEMORIA Y MEDIDAS COGNITIVAS

DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA MEMORIA PARA ADULTOS MAYORES AUTOVÁLIDOS

IMPACTO EN LA METAMEMORIA Y MEDIDAS COGNITIVAS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA MEMORIA PARA ADULTOS MAYORES AUTOVÁLIDOS.


IMPACT ON METAMEMORY AND COGNITIVE MEASURES OF A MEMORY TRAINING PROGRAM FOR COMMUNITY DWELLING OLDER ADULTS.


IMPACTO NA METAMEMÓRIA E MEDIDAS COGNITIVAS DE UM PROGRAMA DE TREINAMENTO DE MEMÓRIA PARA IDOSOS AUTO-SUFICIENTES.


Carolina Feldberg 1 Juan Pablo Barreyro 2 Maria del Rosario Quián 3 Silvia Deborah Ofman 4 Paula Daniela Hermida 5 María Florencia Tartaglini 6 Natalia Irrazabal 


RESUMEN:

El entrenamiento cognitivo es una forma efectiva de posponer el deterioro cognitivo. El presente estudio se propone evaluar el impacto de un programa de entrenamiento mnésico sobre el rendimiento cognitivo y metacognitivo de adultos mayores. La muestra se dividió entre adultos mayores del programa de entrenamiento de la memoria (n=50) (M= 68,68 años; ds= 8,13 años) y controles (n= 50) (M= 69,03 años; ds= 8,03 años).Instrumentos: Cuestionario de datos sociodemográficos, evaluación neuropsicológica breve y cuestionario de metamemoria. Se aplicó un programa de ocho sesiones de noventa minutos. Los múltiples análisis de varianza (ANOVA) indicaron un efecto de interacción a favor de la condición de entrenamiento en el cuestionario de metamemoria (F (1,98) = 5.06, p = .03) y en la subescala de estrategias de memoria (F (1,98) = 15.58, p < .001). Los análisis post-hoc indican que el grupo de entrenamiento se desempeñó significativamente mejor en metamemoria (p < 0,001). La inclusión del entrenamiento cognitivo puede ayudar a los adultos mayores cognitivamente vulnerables y promover un envejecimiento cognitivo saludable 



Compartir:
Consultar por WhatsApp

Ineba

INEBA 2025 - Todos los derechos reservados