Cargando...

Qué es la Neuro-Ortopedia y qué enfermedades trata

La Neuro-Ortopedia trata los problemas ortopédicos ocasionados con enfermedades neurológicas

El objetivo de esta especialidad es modificar los trastornos del sistema locomotor, corrigiendo las deformidades generadas por los distintos cuadros clínicos o enfermedades de base, con el mayor alcance posible dentro de la realidad de cada caso.


El Dr. Juan Pablo Albarracín (MN: 76.199 y MP: 39.478), del equipo médico de INEBA, explicó que “todas las afecciones requieren seguimiento multidisciplinario y afirmó que las principales consultas que reciben en la institución son sobre parálisis cerebral (Encefalopatía crónica no evolutiva), mielomeningocele (lesiones medulares congénitas, espina bífida); miopatías (enfermedades neuromusculares); y parálisis braquial obstétrica”. 


Además, hay otras patologías neurológicas en las consultas: 


  • Neuropatías o trastornos en los nervios periféricos
  • Secuelas a TEC (trauma encéfalo-craneano)
  • Secuelas de ACV (accidente cerebrovascular)
  • Atrofias espinales, alteraciones neurometabólicas
  • Neurofibromatosis
  • Patología tumoral o secuelar
  • Dismetrías y deformidad angular de los miembros


Los objetivos de los tratamientos de Neuro-Ortopedia 


En los tratamientos de Neuro-Ortopedia se emplean técnicas, terapias y procedimientos que ayudan a:


  1. Recuperar la movilidad
  2. Prevenir deformidades
  3. Maximizar la función del Sistema Musculoesquelético


Los pacientes con enfermedades neurológicas pueden tener patologías ortopédicas que afectan la marcha y el crecimiento. Habitualmente, estos pacientes requieren seguimiento ortopédico cada seis meses hasta la adolescencia y requiere controles periódicos durante el crecimiento. 


“Por ejemplo, en parálisis cerebral requiere tratamiento generalizado de la espasticidad, ya sea con medicación oral, local o por vía intratecal, además del manejo ortopédico asociado a la Kinesiología”, ejemplifica Albarracín. 


Además, completa: “En mielomeningocele debe ser también seguido por un urólogo por vejiga neurogénica, neurocirugía por médula anclada, por kinesiología y ortopedia para equipamiento ortopédico y/o tratamiento quirúrgico”. 


Para solicitar un turno o realizar una consulta con los profesionales, comunicarse al (011) 4867-7700 o en la web de INEBA.

Compartir:
Consultar por WhatsApp

Ineba

INEBA 2025 - Todos los derechos reservados