Cargando...

Punción Lumbar y su relación con la marcha

¿Dificultad al caminar? Una prueba simple puede ser clave.

La punción lumbar diagnóstica (tap test) extrae 30/50 ml de líquido cefalorraquídeo y permite evaluar si hay mejora en la marcha. Esto ayuda a identificar casos de trastornos en la marcha asociados a hidrocefalia de presión normal (iNPH) (aumento de líquido cefalorraquídeo), una causa tratable de alteraciones en el caminar. 

• Mejoras pueden observarse entre 24/48 horas después de la punción. 

• En muchos pacientes, hacer la evaluación no solo al día 1, sino también al día 3 o incluso al día 7, permite detectar mejor a quienes podrían beneficiarse con un tratamiento quirúrgico.  

Si notás que la marcha se ha vuelto lenta, con pasos cortos, dificultad para levantar los pies o sensación de inestabilidad, no lo ignores: pedir este test con un neurólogo especialista de Trastornos en el Movimiento de INEBA, que puede marcar la diferencia.

Compartir:
Consultar por WhatsApp

Ineba

INEBA 2025 - Todos los derechos reservados