La higiene del sueño se refiere a un conjunto de hábitos que promuevan un sueño saludable. Estas prácticas ayudarían a mejorar la cantidad y calidad del sueño, lo cual tendría un impacto positivo en la salud física y mental.
Beneficios de la Higiene del Sueño:
-Mejora la Calidad y Cantidad del Sueño.
-Reduce el Estrés y Estado Emocional.
-Favorece la Salud Física y Mental.
¿Has notado alguna de estas situaciones?
Es posible que tu sueño no esté siendo reparador. Cuando el descanso no es adecuado, el cuerpo no logra "recargar las baterías" necesarias para un funcionamiento óptimo. Como resultado, uno comienza el día con las energías en rojo. Esto puede ocurrir tras una sola mala noche de sueño. Si el problema se vuelve persistente, puede repercutir negativamente en nuestra salud.
Es importante indagar acerca la posible causa responsable que no logremos un sueño reparador. Mientras se investiga la causa específica, es fundamental procurar dormir el tiempo suficiente para completar los ciclos del sueño, favoreciendo especialmente las fases profundas del sueño no REM y del sueño REM.
Recomendaciones para mejorar la calidad del sueño:
ENTRENAR EL RITMO CIRCADIANO
Si tienes dificultad en conciliar el sueño, despertares nocturno sin poder volver a conciliar el sueño o te despiertas cansado sin un sueño reparador, le sugerimos consultes un especialista en Medicina del Sueño.
El sueño es un estado fisiológico natural, regulado por el llamado el ritmo circadiano (sueño-vigilia). Es un proceso biológico complejo, activo y fundamental para la salud física y mental.
Dr. Banda Borja, Héctor Médico Neurólogo M.N.83145
hbandaborja@hotmail.com
“Sección de Medicina del Sueño” de INEBA
Para consultas solicitar turno con la “Sección de Medicina del Sueño” de INEBA, al (011)-4867-7700 o por whatsapp al (011)5226-3164
INEBA 2025 - Todos los derechos reservados