Cargando...

La falta de actividad física

Es el 4° factor de riesgo más importante de mortalidad mundial

Estar activos físicamente disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y, en especial, de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo.

 

Sobre cuánto ejercicio hay que hacer, la recomendación es precisa. Hay que realizar actividad física de intensidad moderada entre 30 y 60 minutos 5 días a la semana. A su vez, para saber si estamos en forma y no excederse, es importante realizar una evaluación física previa a la participación deportiva. Esta permite detectar cualquier condición clínica de riesgo que pueda afectar la salud y la seguridad de un atleta debido principalmente a anomalías cardiovasculares subyacentes.

 

“El chequeo incluye una historia clínica que tenga en cuenta la historia familiar de enfermedad cardíaca y muerte súbita, antecedentes cardíacos personales y los síntomas relacionados con el ejercicio, síncope específicamente, dolor en el pecho y palpitaciones; un examen físico (presión arterial, la palpación de pulsos y la auscultación dinámica) realizar estudios como electrocardiograma y prueba de esfuerzo; hacer una prueba ergométrica graduada y un ecocardiograma”, relata el Dr. Hernán Provera, médico cardiólogo y Jefe del Área de Medicina Preventiva de INEBA.

 

Para solicitar turnos para controles previos a la iniciación deportiva comunicarse al 4867-7700 o ingresar a www.ineba.net 


Fuente INEBA

 

Compartir:
Consultar por WhatsApp

Ineba

INEBA 2025 - Todos los derechos reservados