Cargando...

La enfermedad de Alzheimer

¿Sabías que es la causa más común de demencia?

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja (atrofia) y que las neuronas cerebrales mueran. Es la causa más común de demencia, un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente. En la actualidad, cerca de 47 millones de personas la padecen y se proyecta que tendrá un efecto desbastador alcanzando a 131 millones de habitantes para 2050.


Los primeros indicios suelen darse cerca de los 65 años de edad. La pérdida de memoria es un síntoma clave de esta enfermedad. Los pacientes comienzan olvidando eventos o conversaciones recientes para luego ir perdiendo la capacidad de llevar a cabo las tareas cotidianas. Luego se afectan el pensamiento y el razonamiento, la capacidad de tomar decisiones y la planificación de actividades. También puede verse afectada la personalidad y la conducta generando depresión, apatía, aislamiento, desorientación y delirios, entre otras cosas.


Si estás preocupado por tu memoria u otras habilidades de razonamiento, es conveniente visitar al médico para realizar una evaluación integral y un diagnóstico. Si estás preocupado por las habilidades de razonamiento que observas en un familiar o amigo, habla acerca de tus preocupaciones y pídele que vayan juntos a una consulta con el médico.


Si bien al momento no hay ningún tratamiento que cure el Alzheimer o que altere su evolución, los medicamentos y la estimulación cognitiva sí pueden mejorar temporalmente los síntomas y retardar su progresión. A su vez, están en estudio opciones farmacológicas para prevenir la patología, retrasar la aparición de sus síntomas y frenar su avance. 

Compartir:
Consultar por WhatsApp

Ineba

INEBA 2025 - Todos los derechos reservados