La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia) que requiere tratamiento de por vida.
La incidencia de la diabetes está aumentando tan rápidamente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera una epidemia. Se estima que la diabetes tipo 2 en adultos aumentará mundialmente más del 100% en los próximos 25 años. En nuestro país 7 de cada 100 personas son diabéticas.
Comprender qué es la diabetes requiere conocer dos procesos a través de los cuales el organismo transforma los alimentos en energía durante el proceso de digestión:
Las personas diabéticas presentan hiperglucemia por una o ambas de las siguientes causas:
Existen diferentes tipos de diabetes. Aunque tienen aspectos en común, son enfermedades distintas y tienen diversas causas y tratamientos:
La probabilidad de padecer diabetes aumenta si se tiene:
Consulte con su médico para chequear sus niveles de glucosa en sangre, especialmente si experimenta:
Las personas que padecen diabetes en cualquiera de sus formas pueden hacer su vida normal con un cuidado adecuado. Manteniendo el nivel de glucemia apropiado se evitan complicaciones como: descompensaciones bruscas, problemas de piel, mala cicatrización de heridas y alteraciones en el funcionamiento de las arterias del corazón, del cerebro, los ojos, los riñones y la función de los nervios que llegan principalmente a las piernas.
Se puede retrasar la aparición o prevenir la diabetes tipo 2, para ello se recomienda:
Mitos y creencias acerca de la diabetes
El diabético debe consumir alimentos especiales. Los alimentos "para diabéticos" poseen un costo superior que es innecesario y a la falsa creencia de que al ser aptos, pueden ser consumidos sin límites. Es importante llevar una alimentación equilibrada indicada por el médico, que incluya un amplio surtido de verduras y frutas baja en grasas, lácteos descremados y controlada en sal.
Las personas con diabetes tienen mayores posibilidades de resfriarse y sufrir enfermedades infecciosas.La condición diabética no predispone a padecerenfermedades infecciosas. Si la persona con diabetes tipo 2 baja de peso, se cura. Hasta la fecha, la diabetes no es curable, aun con una reducción de peso corporal.
INEBA 2025 - Todos los derechos reservados